COMPRENDE Y GESTIONA TU CICLO MENSTRUAL

CÓLICOS MENSTRUALES: POR QUÉ DUELEN Y CÓMO ALIVIAR EL DOLOR

Cólicos menstruales: por qué duelen y cómo aliviar el dolor

Durante la menstruación, la mayoría de las mujeres experimentan algún grado de molestia, conocido como cólicos menstruales. Mientras que algunas sienten un dolor leve y manejable, otras enfrentan calambres intensos que pueden ser debilitantes. De hecho, los cólicos afectan entre el 50% y el 90% de las personas menstruantes, y en aproximadamente el 10% al 15% de los casos, el dolor es tan severo que interfiere con las actividades diarias durante 1 a 3 días al mes.

Entonces, ¿por qué los cólicos menstruales pueden ser tan dolorosos? ¿Son normales? ¿Y cómo podemos aliviarlos? Veamos la ciencia detrás del dolor menstrual y algunas estrategias efectivas para aliviarlo.

¿Por qué duelen los cólicos menstruales?

Los cólicos menstruales, también conocidos como dismenorrea, son sensaciones dolorosas que afectan la parte baja del abdomen y la zona lumbar antes y durante la menstruación. Son provocados por hormonas llamadas prostaglandinas, que el útero produce durante la menstruación para ayudar a desprender su revestimiento. El inconveniente es que estas hormonas también hacen que los músculos uterinos se contraigan, causando los característicos calambres que muchas mujeres experimentan.

¿Deben doler tanto los cólicos?

La dismenorrea primaria es el dolor menstrual que muchas mujeres experimentan sin que haya una causa médica subyacente. Sin embargo, algunas condiciones como la endometriosis o los fibromas uterinos pueden causar un dolor menstrual más intenso. Estos casos se conocen como dismenorrea secundaria, ya que el dolor es resultado de una afección preexistente.

Si bien cierto nivel de molestia durante la menstruación es normal, un dolor severo no debe ignorarse. Si los cólicos interfieren con la vida diaria, impiden asistir al trabajo o la escuela, o si el dolor empeora con el tiempo, se recomienda consultar a un profesional de la salud.

Opciones médicas para tratar el dolor menstrual

Existen varias opciones médicas para aliviar los cólicos menstruales, como analgésicos y anticonceptivos hormonales. Estas alternativas pueden ayudar a reducir la intensidad del dolor y mejorar la calidad de vida durante el periodo.

Para obtener más información sobre qué tratamiento es el más adecuado, es recomendable acudir a un profesional de la salud.

Consejos para reducir los cólicos menstruales

Existen terapias no farmacológicas que pueden complementar los tratamientos médicos y servir como medidas preventivas para controlar el dolor menstrual:

  • Actividad física: El ejercicio, como el yoga, puede reducir la intensidad y duración del dolor.
  • Calor localizado: Tomar un baño caliente o aplicar una almohadilla térmica en la parte baja del abdomen puede relajar los músculos y aliviar el dolor.
  • Técnicas de relajación: La respiración profunda y la meditación pueden ayudar a reducir el estrés, que puede empeorar los cólicos.
  • Remedios herbales: Infusiones como el té de manzanilla podrían ayudar a aliviar los síntomas, aunque su efectividad aún no ha sido confirmada por estudios sólidos.
  • Cada persona responde de manera diferente a estos métodos, por lo que podría ser necesario probar distintas opciones hasta encontrar la más efectiva.

Cuándo buscar ayuda médica por dolor menstrual

Aunque el dolor menstrual es común, hay situaciones en las que es recomendable acudir a un profesional de la salud:

  • Si los cólicos son tan intensos que interfieren con las actividades diarias.
  • Si aparecen cólicos intensos por primera vez después de los 25 años.
  • Si el dolor se acompaña de fiebre.
  • Si se experimenta dolor incluso fuera del periodo menstrual.

Un profesional de la salud puede ayudar a identificar la causa del dolor y recomendar tratamientos adecuados.

Referencias:

  1. McKenna KA, et al. Dysmenorrhea. Am Fam Physician. 2021 Aug 1;104(2):164-170. PMID: 34383437. 
  2. MedicalNewsToday Website. What to know about menstrual cramps. https://www.medicalnewstoday.com/articles/157333#_noHeaderPrefixedContent 
  3. MedicalNewsToday Website. Are period cramps as painful as a heart attack? https://www.medicalnewstoday.com/articles/are-period-cramps-as-painful-as-a-heart-attack 
  4. Itani R, et al. Primary Dysmenorrhea: Pathophysiology, Diagnosis, and Treatment Updates. Korean J Fam Med. 2022 Mar;43(2):101-108. doi: 10.4082/kjfm.21.0103. Epub 2022 Mar 17. PMID: 35320895; PMCID: PMC8943241. 
  5. MedlinePlus website. Period pain. https://medlineplus.gov/periodpain.html