PRIMERA MENSTRUACIÓN: QUÉ ESPERAR, CUÁNDO OCURRE Y CÓMO PREPARARSE

Experimentar la primera menstruación, conocida médicamente como menarquia, es un momento importante en la vida de una niña. Este evento puede generar ciertas inquietudes y es común preguntarse: "¿Cuándo tendré mi primera regla?", "¿Qué productos menstruales debería usar?" y "¿Cómo puedo evitar manchas?". Este artículo explica qué es la menstruación, cuándo puede esperarse, cómo elegir los productos adecuados y prevenir fugas, ayudando a generar confianza y preparación para esta etapa.
¿Cómo funciona el ciclo menstrual?
La primera menstruación es un hito importante en la vida de una joven. Aunque este tema suele tratarse en la escuela, aquí hay un repaso rápido del ciclo menstrual:
- Duración del ciclo: suele durar alrededor de 28 días, pero puede variar entre 21 y 45 días, especialmente durante el primer año de menstruación.
- Inicio del ciclo: la menstruación marca el comienzo del ciclo y es regulada por hormonas como los estrógenos y la progesterona. Si no hay embarazo, el revestimiento del útero se desprende, causando el sangrado, que dura entre 3 y 7 días.
- Preparación para el embarazo: después de la menstruación, el cuerpo se prepara para un posible embarazo, engrosando el revestimiento uterino y madurando un óvulo en uno de los ovarios.
- Ovulación: alrededor del día 14, los niveles de estrógenos aumentan y el óvulo es liberado por el ovario, viajando por la trompa de Falopio.
- Fin del ciclo: si el óvulo no es fecundado, los niveles hormonales disminuyen y se inicia la siguiente menstruación.
La mayoría de las niñas tienen su primera menstruación alrededor de los 12 años, pero cada persona es diferente, y es completamente normal que ocurra un poco antes o después.
Hablar con un profesional de la salud o un adulto de confianza puede ayudar a reducir el estrés y brindar apoyo en esta transición.
¿Cómo saber cuándo llegará la primera menstruación?
El cuerpo no envía un aviso exacto como "Tu menstruación empezará en 3... 2... 1...", pero hay varias señales que pueden indicar que está cerca. No todas las personas experimentarán estos signos, y pueden variar entre individuos:
- Cambio en los senos: uno de los primeros signos de la pubertad es el desarrollo de los senos, que pueden sentirse sensibles.
- Aparición de vello púbico: el vello empieza a crecer en la zona púbica, así como en piernas y axilas.
- Cambio en la forma del cuerpo: las caderas pueden ensancharse y puede haber un ligero aumento de peso.
- Flujo vaginal: unos meses antes de la primera menstruación, puede notarse un flujo transparente o blanquecino en la ropa interior.
- Cólicos: algunas niñas pueden sentir dolor en el vientre bajo antes o durante su primera menstruación.
¿Cómo elegir la protección menstrual adecuada?
Encontrar el producto menstrual adecuado puede requerir algo de prueba y error. Estas son algunas opciones populares:
- Tampones: se insertan en la vagina y vienen en diferentes niveles de absorción. Son útiles para actividades como nadar.
- Copas menstruales: hechas de silicona, recogen la sangre menstrual y son reutilizables, aunque requieren práctica para su uso.
- Compresas: se adhieren a la ropa interior y vienen en distintos tamaños. Son ideales para principiantes.
- Bragas menstruales: ropa interior absorbente que puede usarse sola o como refuerzo.
Los productos internos deben cambiarse cada 4 a 6 horas, mientras que los externos deben ajustarse según el flujo y la comodidad.
Es recomendable probar distintas opciones o combinar productos (por ejemplo, compresa y bragas menstruales) hasta encontrar lo que mejor funcione.
¿Cómo evitar fugas menstruales?
Las fugas pueden ocurrirle a cualquiera, pero hay formas de prevenirlas:
- Estar preparada: llevar siempre compresas o tampones adicionales.
- Cambio frecuente: cambiar el tampón o la copa cada 4-6 horas o con más frecuencia si el flujo es abundante.
- Usar protección nocturna: optar por compresas nocturnas o bragas menstruales para mayor seguridad al dormir.
- Considerar bragas menstruales: pueden usarse solas o como refuerzo.
- Llevar un registro del ciclo: usar un calendario o una aplicación para predecir cuándo llegará la menstruación.
Siguiendo estos consejos, se puede ganar confianza y preparación para manejar la menstruación sin preocupaciones.
Referencias:
- Schmalenberger KM, et al. How to study the menstrual cycle: Practical tools and recommendations. Psychoneuroendocrinology. 2021 Jan;123:104895. doi: 10.1016/j.psyneuen.2020.104895. Epub 2020 Oct 13. PMID: 33113391; PMCID: PMC8363181.
- American Academy of Pediatrics Committee on Adolescence et al. Menstruation in girls and adolescents: using the menstrual cycle as a vital sign. Pediatrics. 2006 Nov;118(5):2245-50. doi: 10.1542/peds.2006-2481. PMID: 17079600.
- MedicalNewsToday website. First period: early signs and what to expect. https://www.medicalnewstoday.com/articles/first-period
- The society of obstetricians and gynaecologists of Canada website. Normal periods. https://www.yourperiod.ca/normal-periods/your-first-period/